Cómo hacer requesón casero paso a paso (fáci y con solo 2 ingredientes)

Cómo hacer requesón casero paso a paso (fáci y con solo 2 ingredientes)

¿Buscas una receta fácil para hacer requesón casero en casa? En este artículo te enseñamos cómo preparar requesón con solo leche y limón (o vinagre), sin maquinaria, sin fermentos y en menos de 30 minutos.

El requesón casero es una alternativa natural, económica y deliciosa a los quesos frescos industriales. Ideal para recetas dulces o saladas, o para disfrutar con pan, miel o frutas.

Ingredientes para hacer requesón en casa

Solo necesitas 2 ingredientes básicos:

  • 1 litro de leche entera (mejor si es fresca o pasteurizada, no UHT)

  • 3 cucharadas de vinagre blanco o zumo de limón natural

Opcional:

    • Una pizca de sal


    • Hierbas aromáticas como cebollino, orégano, tomillo. Aceite de oliva o especias para darle un toque especial

      Cómo hacer requesón casero paso a paso

      1. Calienta la leche

      Vierte la leche en una olla y caliéntala a fuego medio hasta que esté a punto de hervir (unos 85–90 °C). Ve removiéndolo de vez en cuando para evitar que se pegue.

      2. Añádele el vinagre o el limón

      Cuando la leche esté bien caliente, apaga el fuego y añade poco a poco el ácido (limón o vinagre). Remueve suavemente. Verás cómo se corta la leche y se separa el suero.

      3. Deja reposar 10 minutos 

      Cubre la olla y deja reposar durante 10 minutos para que se forme bien el requesón.

      4. Cuela el requesón

      Coloca un colador grande con una gasa o paño limpio y vierte la mezcla. Deja que escurra bien el suero durante 15–30 minutos, según la textura que prefieras.

      5. Añadéle un toque

      Puedes añadir sal o especias al gusto. Guarda el requesón en un recipiente hermético en la nevera. Dura entre 3 y 4 días.

      ¿Qué es el requesón?

      El requesón es un producto lácteo fresco que se elabora con el suero de leche restante tras la fabricación de quesos. Tiene una textura ligera y granulada, y un sabor suave. Es muy nutritivo, rico en proteínas y bajo en grasa (dependiendo de la leche utilizada).

      ¿Para qué se puede usar el requesón casero?

      Este requesón fácil y natural es perfecto para:

      • Tostadas con requesón, miel y nueces

      • Rellenos de pasta 

      • Empanadas o tartas saladas

      • Bizcochos, tartas de requesón o postres

      • Ensaladas frescas con tomate y albahaca

      Consejos y trucos

      • A la hora de servir, pon el requesón en un recipiente de cerámica. Aparte de elegante, conserva mejor el frío gracias a la temperatura de la cerámica.

      • Puedes hacerlo con leche de cabra o de oveja para darle un sabor más intenso.

      • Si quieres un requesón más cremoso, añade una o dos cucharadas de nata (crema de leche) después de colarlo. Remueve bien y guárdalo en la nevera. Obtendrás una textura más suave y untuosa, perfecta para postres o tostadas.

       

      En conclusión, hacer requesón casero es sencillo y económico. No necesitas más que leche y un poco de limón o vinagre. El resultado es un producto natural, sin aditivos, perfecto para incorporar a tu dieta diaria.

      Si nunca lo has probado, ¡anímate! Una vez que veas lo fácil que es, no volverás a comprar requesón envasado.

       

Regresar al blog

Deja un comentario

Ten en cuenta que los comentarios deben aprobarse antes de que se publiquen.